NacionalesPrincipales

Escándalo en la Cámara de Diputados

Escandaloso comienzo de sesión en Diputados, con dardos a Menem: “Ponete a laburar”, “no me pelotudees” y “no se haga el gil”

Diputados nacionales de Unión por la Patria y la izquierda embistieron contra el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, en numerosas ocasiones.

Sebastián Hadida

La sesión especial en la Cámara de Diputados comenzó con escenas de extrema sesión, incluyendo gritos, insultos y dardos de diputados nacionales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda al presidente del cuerpo, Martín Menem.

Luego de que se aprobara el plan de Labor, le tocó tomar la palabra al jefe del bloque peronista, Germán Martínez, quien le reprochó al riojano el manejo de la sesión anterior, y en particular la decisión de darla por finalizada de forma abrupta cuando momentáneamente se había caído el quórum.

Menem lo interrumpió para pedirle que no se extendiera demasiado en su discurso porque de esa manera le quitaría quitando tiempo a sus compañeros de bancada.

“Pero, ¿qué tiempo le estoy quitando a mi bloque? Vení a laburar. Quedate a laburar, porque después vos pedís respeto y después no lo cumplís”, le espetó a los gritos. 

Con una sonrisa irónica, Menem le pidió a Martínez “cortar con las faltas de respeto”.

El santafesino le contestó que a quién debía haber llamado al orden era al diputado de La Libertad Avanza Lisandro Almirón por haber “cagado a trompadas” en la sesión pasada a Oscar Zago (MID).

“Llamame al orden, llamalo a Almirón que cagó a trompadas a un diputado. ¿Quién te creés que sos?”, recriminó Martínez a viva voz, exaltado.  

“No me tutees”, le pidió luego el riojano al jefe de la bancada kirchnerista.

“¡No se haga el gil!”

Un rato antes, la diputada nacional del Frente de Izquierda Vanina Biasi había pedido un cuarto intermedio a Menem para interrumpir la sesión hasta que se desarmara el operativo de “represión” de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso.

“No se puede sesionar con la militarización del Congreso Nacional  y una represión criminal que están preparando“, justificó la legisladora trotskista elevando la voz.

Con picardía, el riojano le pidió a la referente del Partido Obrero que especificara para cuándo estaba pidiendo el cuarto intermedio.

No se haga el gil, presidente, entre nosotros no nos hagamos los giles”, le respondió Biasi, que calificó el despliegue de seguridad como un “estado de sitio”.

“¡A mí no me me pelotudees!”

Luego de este intercambio acalorado, Menem dijo que la propuesta de la diputada de izquierda había resultado negativa, pese a que no se había realizado la votación electrónica.

Le salió al cruce Cecilia Moreau (UP), quien le recordó al titular de la Cámara baja que “las mociones se votan”. 

“No se puede decir ‘negativo’ y mirar para otro lado. Las mociones se votan, a mí no me pelotudees”, le recriminó.

Después de un rato de zozobra, la moción se puso a votación y salió rechazada con 140 votos negativos.

Insólito pedido de disculpas del diputado que se peleó a las piñas con Zago

Un rato después, el diputado libertario Lisandro Almirón protagonizó un insólito episodio al dirigirse al diputado del MID, Oscar Zago, con una frase inesperada: “¿Zago, querés que te de un pico?”

Almirón, quien había participado de la pelea a golpes con Zago la semana pasada, intentaba defender el DNU sobre el FMI, cuando fue interrumpido por los gritos de los legisladores de Unión por la Patria.

En un intento de calmar los reclamos y exigiendo que se retractara por el episodio de violencia, el legislador libertario lanzó la insólita frase a Zago. 

La frase cayó mal en el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, que se levantó de su banca y se le fue al humo al considerar que se trataba de una expresión homofóbica.

Cuando retomó su discurso, Almirón desafió a los diputados kirchneristas con otra declaración provocadora: “Que venga Cristina y pida perdón de rodillas”.

Pagano tildó a Menem de “fascista”

“No me calle que interrumpir a un orador es de fascista”, disparó furiosa la diputada de la Libertad Avanza, Marcela Pagano, cuando Menem le pidió que fuera cerrando su discurso.

La invectiva ocurrió luego de que la ex periodista le reclamara al riojano por haber obstaculizado su designación como titular de la comisión de Juicio Político, un conflicto irresuelto desde abril del año pasado que pone en tensión la interna oficialista.

“Usted no tiene facultades para desintegrar comisiones, tiene facultades para integrarla”, argumentó Pagano, quien no dio quórum al inicio de la sesión.

Filtran audios de Martín Menem instando a generar caos en el Congreso: “Los quiero puteando”

El presidente de la Cámara de Diputados arengó a los legisladores libertarios para gritar, insultar y entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.

Una serie de audios filtrados reveló que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, instó a los legisladores de La Libertad Avanza a generar desorden en la sesión de este miércoles, donde se debatirá el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico”, se escucha decir a Menem en un mensaje de voz enviado al chat de WhatsApp del bloque libertario, según reveló Jorge Rial.

“Es la sesión más importante de los últimos 20 años para ser parte de la historia. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia”, arengó Menem a los diputados de su espacio, según los mensajes difundidos.

Una estrategia coordinada para el caos

Según los chats filtrados, la diputada Nadia Márquez organizó un listado de legisladores encargados de generar disturbios en la sesión, entre los que se encuentran Mercedes Llano, Lilia Lemoine, Álvaro Martínez, César Treffinger y Claudio Lisandro Almirón.

Esta maniobra se suma a los incidentes ocurridos la semana pasada, cuando una pelea entre legisladores de La Libertad Avanza y la oposición provocó la suspensión de la sesión. Según Rial, estos nuevos audios confirman que aquella trifulca fue planificada para evitar el tratamiento del DNU de Milei.

Un Congreso blindado y un clima de tensión

Mientras se revelaban estos mensajes, el Congreso amaneció blindado por un fuerte operativo de seguridad, con 900 efectivos de la Policía de la Ciudad y fuerzas federales desplegados para contener la marcha de jubilados y evitar desmanes en las inmediaciones.

El escándalo desatado por los audios de Menem pone en jaque la institucionalidad del Congreso y refuerza la imagen de un oficialismo que prioriza la confrontación antes que el debate democrático.

En medio de gritos, sesiona la Cámara de Diputados para tratar el DNU del acuerdo con el FMI

La primera controversia se desató cuando se aprobó el Plan de Labor para limitar el horario de la sesión a fin de que termine antes que se incie la marcha

 La Cámara de Diputados sesiona en medio de una fuerte tensión en medio de los gritos entre el kirchnerismo, la izquierda y el oficialismo, para tratar el DNU sobre el acuerdo con el FMI.  

 El primer conflicto se desató entre el presidente del bloque de UP, Germán Martínez, y el presidente de la cámara, Martín Menem, cuando se leyó el plan de labor que propone terminar el debate a las 17 horas.

   “Vos quien te crees que sos” le disparó Martínez a Menem, en medio de un griterío, donde el diputado de UP advertía que no respaldaba limitar el horario de la sesión.  

 También el izquierdista Nicolás del Caño se levantó con furia de su banca para reclamar por lo que denominó la militarización del Congreso.   Tras el barullo, se aprobó por 141 votos contra 95 votos para limitar el horario de la sesión.

Fuente: Noticias Argentinas

Territorio Político