EconomíaPrincipales

Fideicomiso para el desarrollo austral

El ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par de Economía, Martín Guzmán, junto a la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, y el presidente de Bice Fideicomisos, Jorge Tanús, participaron de la firma del Fideicomiso para el Desarrollo Austral (FIDA) con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

El acuerdo firmado en la Casa Rosada busca promover la realización de obras de infraestructura, energía, salud y comunicación en la provincia patagónica. El Fideicomiso es suscripto entre el Estado Nacional -a través de los Ministerio del Interior y de Economía, la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur- y el Bice Fideicomisos.

El titular de la cartera de Interior celebró la firma de este convenio para financiar obras, “lo que impulsa el arraigo: que los ciudadanos y las ciudadanas que nacen en Tierra del Fuego puedan proyectarse, desarrollarse y vivir allí”.

“Además de generar empleo, desarrollo y arraigo en tierra del Fuego, este tipo de acuerdos genera soberanía sobre la Antártida y las Islas del Atlántico Sur, con lo cual toda la inversión que se pueda hacer en Tierra del Fuego no solo se traduce en un beneficio específico para los trabajadores y trabajadoras. También apunta a engrandecer la Patria y fortalecer la llama de la memoria sobre las Islas Malvinas, sobre las cuales vamos a seguir reclamando nuestra soberanía, y sobre todo luego de cumplirse 40 años de la guerra del Atlántico Sur. También fundamenta nuestro reclamo de soberanía sobre la Antártida, que es un tema en discusión y tensión permanentes en muchos foros internacionales”, añadió el ministro.

Por su parte, Martín Guzmán celebró la firma del acuerdo para promover la inversión y el desarrollo de Tierra del Fuego, al sostener que éste “significa más desarrollo para la economía”. “Cuando vemos que se invierten estos fondos en obras viales, infraestructura, hospitales, en energía, es algo que celebro particularmente, dadas las tan importantes oportunidades que tiene la provincia y que enfrenta todo el país en materia de desarrollo energético”, añadió Guzmán.

A su vez, Jorge Tanús celebró el acuerdo y manifestó que “este tipo de fideicomisos tienen un gran valor para el desarrollo de la Argentina”. “Continuamos trabajando por el crecimiento de nuestro país, con una mirada federal, apostando a que los argentinos y argentinas tengan oportunidades de desarrollo en sus provincias. Este tipo de fideicomisos permiten el crecimiento en infraestructura productiva, salud, comunicaciones, energía. Ayudan a que la Argentina siga creciendo”, explicó el presidente del Bice Fideicomisos.

A su turno, Gustavo Melella resaltó también la importancia del Fideicomiso para el Desarrollo Austral, ya que, indicó, “está ligado al desarrollo de la provincia”. “El FIDA comenzó durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, y luego fue vaciado durante la presidencia de Mauricio Macri, con implicancias muy negativas en la continuidad y el desarrollo de las obras”.

Por último, Melella agradeció “en nombre de todo el pueblo de Tierra del Fuego al Ministerio del Interior, al de Economía y al BICE” por darle impulso al FIDA ya que, indicó, “fue decisión política: se podría haber dicho que no, y sin embargo se dijo que sí”.